¿Qué son las Prácticas de Gestión Sustentable (PGS) y por qué pueden transformar a tu pyme?
- Marcela Lepore
- 15 jun
- 2 Min. de lectura

En un mercado cada vez más exigente y dinámico, muchas pequeñas y medianas empresas (PyMEs) enfrentan el desafío de ser competitivas sin perder su identidad ni comprometer sus valores. Frente a este escenario, las Prácticas de Gestión Sustentable (PGS) emergen como una herramienta poderosa para fortalecer la cultura organizacional, mejorar la imagen empresarial y generar valor genuino para todos los actores involucrados.
A diferencia de los modelos tradicionales de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), más difundidos en grandes corporaciones, las PGS representan una forma de gestión pensada desde y para las PyMEs. Se trata de prácticas que integran criterios económicos, sociales y ambientales de manera concreta y alineada con la realidad cotidiana de este tipo de empresas.
¿Qué entendemos por PGS?
Las PGS abarcan acciones voluntarias orientadas a:
Mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los equipos.
Fortalecer vínculos con proveedores, clientes y la comunidad.
Implementar procesos más eficientes y respetuosos con el ambiente.
Integrar valores éticos en la toma de decisiones diarias.
Más que una moda o una exigencia externa, se trata de una forma de gestionar el negocio con propósito, alineando productividad y responsabilidad.
¿Por qué pueden transformar tu pyme?
Porque mejoran la eficiencia interna: una cultura basada en la confianza y la participación impacta directamente en la productividad.
Porque fortalecen tu marca: la percepción positiva por parte de clientes y aliados estratégicos se convierte en un diferencial competitivo.
Porque generan compromiso: los equipos valoran trabajar en entornos con propósito, donde su aporte tiene sentido.
Porque preparan tu empresa para el futuro: integrar la sustentabilidad hoy es asegurar la viabilidad mañana.
¿Por dónde empezar?
Desde FoRSE Expertise acompañamos a organizaciones que quieren incorporar este enfoque de manera realista y progresiva. No se trata de “copiar” modelos de grandes empresas, sino de diseñar juntos prácticas aplicables a tu estructura, recursos y valores.
Podés comenzar identificando pequeñas acciones con alto impacto: revisar la comunicación interna, implementar mecanismos de escucha activa, redefinir objetivos compartidos, entre otros.
La sostenibilidad no es solo una meta lejana: es una forma de trabajar que empieza hoy. Y está al alcance de tu pyme.
📌 Fuente: Marcela Lepore, FoRSE Expertise. Basado en investigaciones aplicadas sobre Prácticas de Gestión Sustentable y competitividad en PyMEs argentinas (2005–2024). Articulo: "Prácticas de Gestión Sustentable (PGS) en Pymes Argentinas, un enfoque transversal en procesos de crecimiento organizacional y competitividad” en la Revista de Investigaciones Ciencias Económicas Lomas (RICEL) - #5 - junio de 2024. (ISSN 2796-9649)
Un compañero de universidad me recomendó www.123jugar.com/ para distraerse entre clases. Probé la página y me pareció muy cómoda, no tienes que instalar nada y los juegos se abren al instante. Hay juegos de habilidad, de lógica y de acción, así que hay para todos los gustos. Ideal para relajarse un rato.